lunes, 23 de julio de 2007

La Ballena Carolina y el Mosquito Roberto


La ballena Carolina y el mosquito Roberto tenían el mismo problema, pero al revés. La ballena Carolina gritaba llorosa:
- ¡Por más que como y como, nunca engordo!
- Pero Carolina, eres inteligente, simpática, amable, divertida y bailarina. A todos nos encanta estar contigo -le decían sus amigos.
Y ella añadía:
-¡Y, sobre todo, soy flaca, flaquísima, la ballena más flaca del mundo!.
Al mosquito Roberto le goteaban las lágrimas por su trompita afilada.
-¡Procuro no comer, pero mi vientre no para de crecer!, -chillaba desconsolado.
- Pero, Roberto, si tú eres más listo que el hambre y rápido como el viento -le decían todos.
Total que Carolina y Roberto no eran capaces de apreciar sus valores porque estaban obsesionados con su aspecto físico. Así hubieran seguido tiempo y tiempo de no haber sido porque una noche la trompita de Roberto despertó con un fuerte olor a quemado.
-¡El bosque se quema! -gritó.
Todos los animales se reunieron a la orilla del mar. Decidieron hacer una cadena y pasarse agua entre las patas. Pero el fuego avanzaba más y más. Roberto comentó:
-Si lográramos que las ballenas se acercaran hasta aquí...
-¡Estás loco, Roberto! Las ballenas viven en alta mar. Nunca vendrán -le dijeron.
Sin embargo, Roberto emprendió el más rápido y más arriesgado de sus vuelos en busca de las ballenas y las encontró. Cuando contó lo que sucedía en el bosque, le prestaron poca atención y la gran ballena rayada dijo:
-Sentimos mucho que en la tierra tengáis ese problema con el fuego, pero no nos afecta para nada.
Roberto se sintió triste y dio media vuelta.
Entonces, oyó:
-Si un animal tiene un problema y podernos ayudarle, debemos hacerlo. Lo que sucede en la tierra también es asunto nuestro. Me voy con él -- dijo Carolina muy enfadada.
De modo que invitó a Roberto a subirse sobre su cabeza y nadó a toda prisa hacia la tierra.
Cuando los animales de] bosque pensaban que ya no se podía hacer nada, un gigantesco surtidor de agua saltó por encima de sus cabezas y cayó sobre el bosque. Al volverse vieron a una ballena muy delgada haciendo el pino para que el surtidor de agua que salía de su cabeza fuera a parar a los árboles. Al principio, se alegraron mucho, pero al ver que no lograba apagar el fuego se sintieron desanimados otra vez.
Y así estaban, sin saber qué hacer, cuando se dieron cuenta de que una hilera de ballenas se colocaba a ambos lados de Carolina. En un instante, un montón de surtidores regó la tierra como una lluvia amiga y protectora, sofocando el fuego por completo.
Entonces sí que se pusieron contentos y empezaron a dar gracias a las ballenas, hasta que la gran ballena rayada dijo:
-No es a nosotras a quienes debéis dar las gracias, sino a Roberto y a Carolina, por su generosidad y su valor.
Tras las palabras de la gran ballena rayada, todas las ballenas y los animales del bosque formaron un gran círculo que iba del mar a la tierra y de la tierra al mar. En el centro, Carolina, que era una gran bailarina, y Roberto, que era muy despierto, bailaban y bailaban, felices. Ayudando a los demás animales, habían descubierto por fin que, delgada o gorda, gordo o delgado, lo importante es que cada una y cada uno tiene en su interior algo realmente bello que aportar a los dernás.
Por Sonia Cáliz

LECTURAS LIVIANAS CURIOSIDADES

Lecturas LivianasCuriosidades
De mi depende el creerlas Alguien con intención de ofender,Le dice a otro:-Usted se parece a un perro que yo tengo.-¡Qué bueno!... entonces tiene ustedun perro muy bonito.Quien tiene una autoestima alta,Es difícil de ofender.Para que tú me puedas ofender,Tienes que contar conmigo.Para que tú me puedas odiarDepende de mí, no de ti.El problema no es que tú me digasQue me parezco a un perro,El problema es que yo me creaY sienta que soy un perro.De ti depende decirme cosas,Pero de mí depende el creerlas.Ricardo BulmezDurante toda mi vida he entendido el amor como una especie de esclavitudconsentida. Es mentira: la libertad sólo existe cuando él está presente.Aquel que se entrega totalmente, que se siente libre, ama al máximo. Y elque ama al máximo se siente libre.Espero que este tiempo pase de prisa, para poder volver a la búsqueda de mímisma, bajo la forma de un hombre que me entienda, que no me haga sufrir.¿Pero qué tonterías estoy diciendo? En el amor nadie puede machacar a nadie;cada uno de nosotros es responsable de lo que siente, y no podemos culpar alotro por eso.Me sentí herida cuando perdí a los hombres de los que me enamoré. Hoy, estoyconvencida de que nadie pierde a nadie, porque nadie posee a nadie. Esa esla verdadera experiencia de la libertad: tener lo más importante del mundosin poseerlo.Paulo Coelho «Once minutos»El verdadero éxito es el éxito que se obtiene con uno mismo. No consiste entener cosas, sino en el autodominio, en la victoria sobre sí.Anuar El SadatNo hay en el mundo un triunfo verdadero que pueda separarse de la dignidaden el vivir.David Starr JordanMe pregunto si alguno me sabrá decirQué será este vacío que hay dentro de mí,Me pregunto si alguno me podrá explicar,La tristeza que llevo dentro y no la puedo echar.Porque junto al sutil sentimiento de estar solo,Me molesta estar viviendo.Eros RamazzottiCuando estés satisfecho con ser sencillamente tú mismo y no te compares connadie, todos te respetarán.Lao-TséYo no soy copia, ni imagen, ni dependencia, ni extensión del otro; soy yomismo, solo, sin la más mínima posibilidad de ser diferente.Manuel BarrosoEs necesario aprender a ser lo que somos; no lo que deberíamos ser.John StevensUsted no es nada, simplemente porque usted lo es todo.Luis Alberto MachadoEl pesimismo surge del miedo, la desconfianza, la duda y la ausencia de fe.Cuando la vida se vive desde la Autoestima, todo es diferente. Las cosascambian de color, de sabor y de signo.Renny Yagosesky

martes, 17 de julio de 2007

Negatividad, Enfermedad y Salud

Hay que hacer grandes esfuerzos personales para liberarse de la negatividad y cultivar pensamientos y sentimientos positivos y constructivos, para conservar la salud. Vivimos en un ambiente de violencia, social y familiar, que está afectando la salud mental, emocional y física de nuestros niños, adolescentes, adultos y ancianos. Y esto deteriora definitivamente, la calidad de vida de las actuales y las futuras generaciones. Si queremos lograr un ambiente de paz y armonía hay, que cultivar otra forma de pensar y relacionarnos con nosotros mismos y con nuestro ambiente. Dato curioso: El Dr. Wouter Oosterhuis, médico de la Universidad de Ámsterdam, hizo una investigación con 500 pacientes que se quejaban de dolores que no tenían un diagnóstico médico físico y encontró que de 331 pacientes que manifestaban sentimientos de agresividad y rabia, habían 329 (casi el 100%¡) que tenían dolor en el cuello. De 10 pacientes que sentían miedos profundos, 9 de ellos sufrían de dolores abdominales y de otros 10 pacientes que estaban viviendo una situación desesperada, 6 tenían dolores de espalda y lumbagias. Como esta investigación, hay muchas que evidencian, la relación que existe entre los sentimientos, comportamientos y actitudes negativas como generadoras de malestar y trastornos de salud, que van desde un simple dolor de espalda hasta enfermedades crónicas y críticas como el cáncer, el sida, trastornos cardiovasculares, la diabetes, etc.
Bernie Siegal dice: "La verdad sencilla es que generalmente una persona feliz no se pone enferma…quienes están en paz consigo mismo y con su entorno, tiene muchísimas menos probabilidades de enfermar…"
El Dr. Edward Bach creador de las Flores de Bach por los años 30 afirmaba:
…"detrás de toda enfermedad se esconden nuestros temores, nuestras ansiedades, nuestra codicia, nuestros gustos y disgustos. Descubramos cuáles son y curémoslos, y al curarlos desaparecerá la enfermedad que sufrimos"
Por ello tratar a tiempo esa rabia que la gente se traga a diario, perdonar y "soltar" ese resentimiento guardado que solo daña la propia vida, superar y buscar recursos psicológicos, médicos, terapias complementarias como Las Flores de Bach, constituyen un "camino" para liberarse de esas emociones negativas que restan salud, como: la angustia, la ansiedad, la falta de seguridad en sí mismo, el miedo, vivir en el pasado o no conectarse con el presente, perseguir un mañana olvidándose de que es hoy cuando lo construyo y en definitiva el nos disfrutar de la vida.

Regla de Oro para Sanar: Cuando estés enfermo, conéctate con las cosas que te agraden, haz solo aquello que disfrutes y concédete el permiso para dejar de hacer aquello que crees que debes hacer.

lunes, 16 de julio de 2007

Biografía del Éxito Ricardo Bulmez Por Elias Benzadon

Biografía del ÉxitoRicardo BulmezLa sencillez de un líderElias BenzadonNació en la ciudad venezolana de Coro, es sacerdote católico y por más de veinte años fue capellán en varios centros penitenciarios del país. El Padre Ricardo Bulmez conoce bien el dolor y la escasez espiritual del ser humano y sus consecuencias. Su mensaje nace para los privados de libertad física y sale de allí para ser ofrecido a los seres humanos privados de libertad espiritual y emocional; de los presos aprendió a sufrir con paciencia.Ha recorrido todo el país llevando un mensaje esperanzador, él habla para la gente sencilla, para el pueblo letrado o no, porque la verdadera sapiencia lleva a la humildad, el pueblo sólo entiende de profundidades, no de superficialidades. Él sabe y así lo transmite que el hombre puede transformarse, el hombre puede sacar una lección del sufrimiento y convertirlo en alegría, el hombre simplifica sus acciones para salvarse y encontrarse a sí mismo y en esa conversión se encuentra con Dios.Para institucionalizar su mensaje crea en 1987 la Asociación Civil CRECE, la cual se expande a varios paises de habla hispana. Este nombre engloba en las cinco letras los objetivos de la misma que son Creatividad, Responsabilidad, Espiritualidad, Concientización y Educación. Su objetivo es llevar un mensaje edificante, esperanzador que motive y concientice al ser humano a participar como protagonista en áreas fundamentales de su vida.

AUDITORIA INTERNA FUNDACIÓN DEL NIÑO ARAGUA

MISIÓN:

La misión que nos identifica como Gerencia de Auditoria Interna, forma parte de la misión institucional y tiene plena identificación y sentido de pertenencia con ella. Por lo tanto, nuestra gestión durante este período estará enmarcada en el cumplimiento de la misión específica que es: “Desarrollar un trabajo de la más alta calidad profesional ajustado a las normas de auditoría, que contribuya a una asignación y uso eficiente de los recursos de la organización, garantizando la existencia y el fortalecimiento permanente de la institución a través del cumplimiento de sus metas, políticas, objetivos”.


OBJETIVOS DE AUDITORIAS:


Evaluar permanentemente e independientemente para determinar si el sistema de control interno esta operando en forma efectiva o eficiente
Dar recomendaciones a la alta gerencia para fortalecer los controles internos existentes o para sugerir otros nuevos.
Promover la eficiencia de los procedimientos
Tener una posición crítica frente a la exactitud de la información y observar el cumplimiento de los procedimientos en la gestión de la organización


FUNCIONES DE AUDITORIAS:


Diseñar y ejecutar un plan de auditoría que comprenda la revisión y evaluación anual de las áreas y operaciones de la institución .
Presentar informes a la Dirección Ejecutiva de la institución.
Colaborar con los organismos que ejerzan inspección, y vigilancia.
Verificar que la administración de la Institución, se adapté a las políticas y procedimientos.
Examinar los informes de los auditores externos y hacerles seguimientos a sus recomendaciones.


ORGANIGRAMA




PRESIDENCIA
AUDITOR INTERNO


AUDITORES





FUNCION PRINCIPAL: Evaluar permanentemente e independientemente en la institución, si el sistema de control Interno está operando efectiva y eficientemente, y de esta manera asesorar a la alta gerencia para fortalecer los controles internos existentes, sugerir nuevos controles, así como promover la eficiencia de los procedimientos existentes”



Telf: 0243-234.74.77 Ext: 120 -121-138

Festival Nacional Folklórico



4 Casas de los Niños de Aragua participaron en Festival Folklórico
PREMIADA LA CULTURA ARAGUEÑA EN EVENTO NACIONAL
En el estado Carabobo se llevó a cabo el V Festival Nacional Folklórico Intercasa de los Niños con la participación de dieciocho regiones,y donde el estado Aragua mostró sus habilidades dancísticas, culturales y cantoralespor tercera vez consecutiva, imponiéndose en el segundo lugar el niño Franklin Brizuela bajo la categoría de Embajador Cultural.

lunes, 9 de julio de 2007

Inicio, Creación de mi blog Que tal?

Hola Buenas noches hoy ya he creado mi blog, de esta manera comenzaremos a intercambiar opiniones de diferentes temas.