martes, 17 de julio de 2007

Negatividad, Enfermedad y Salud

Hay que hacer grandes esfuerzos personales para liberarse de la negatividad y cultivar pensamientos y sentimientos positivos y constructivos, para conservar la salud. Vivimos en un ambiente de violencia, social y familiar, que está afectando la salud mental, emocional y física de nuestros niños, adolescentes, adultos y ancianos. Y esto deteriora definitivamente, la calidad de vida de las actuales y las futuras generaciones. Si queremos lograr un ambiente de paz y armonía hay, que cultivar otra forma de pensar y relacionarnos con nosotros mismos y con nuestro ambiente. Dato curioso: El Dr. Wouter Oosterhuis, médico de la Universidad de Ámsterdam, hizo una investigación con 500 pacientes que se quejaban de dolores que no tenían un diagnóstico médico físico y encontró que de 331 pacientes que manifestaban sentimientos de agresividad y rabia, habían 329 (casi el 100%¡) que tenían dolor en el cuello. De 10 pacientes que sentían miedos profundos, 9 de ellos sufrían de dolores abdominales y de otros 10 pacientes que estaban viviendo una situación desesperada, 6 tenían dolores de espalda y lumbagias. Como esta investigación, hay muchas que evidencian, la relación que existe entre los sentimientos, comportamientos y actitudes negativas como generadoras de malestar y trastornos de salud, que van desde un simple dolor de espalda hasta enfermedades crónicas y críticas como el cáncer, el sida, trastornos cardiovasculares, la diabetes, etc.
Bernie Siegal dice: "La verdad sencilla es que generalmente una persona feliz no se pone enferma…quienes están en paz consigo mismo y con su entorno, tiene muchísimas menos probabilidades de enfermar…"
El Dr. Edward Bach creador de las Flores de Bach por los años 30 afirmaba:
…"detrás de toda enfermedad se esconden nuestros temores, nuestras ansiedades, nuestra codicia, nuestros gustos y disgustos. Descubramos cuáles son y curémoslos, y al curarlos desaparecerá la enfermedad que sufrimos"
Por ello tratar a tiempo esa rabia que la gente se traga a diario, perdonar y "soltar" ese resentimiento guardado que solo daña la propia vida, superar y buscar recursos psicológicos, médicos, terapias complementarias como Las Flores de Bach, constituyen un "camino" para liberarse de esas emociones negativas que restan salud, como: la angustia, la ansiedad, la falta de seguridad en sí mismo, el miedo, vivir en el pasado o no conectarse con el presente, perseguir un mañana olvidándose de que es hoy cuando lo construyo y en definitiva el nos disfrutar de la vida.

Regla de Oro para Sanar: Cuando estés enfermo, conéctate con las cosas que te agraden, haz solo aquello que disfrutes y concédete el permiso para dejar de hacer aquello que crees que debes hacer.

No hay comentarios: